CidesCides

Curso Online en Vivo o Presencial

Charla Ley Karin: Alcances E Implicancias

Duración: 2 horas
Facilitador: Ricardo Bahamondes -

cotiza curso In Company       Solicitar Información
     Online en Vivo o Presencial

Te interesaría participar en este curso?

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.

Duración:

2 horas

Fecha:

Curso aún no programado en modalidad abierta

Facilitador :

Ricardo Bahamondes

- Código Curso (interno): 841

Folleto descriptor del curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Charla Ley Karin: Alcances E Implicancias

Orientación

La Charla está orientado a profesionales y administrativos que requieran profundizar sobre las modificaciones generadas por la actual Ley N° 21.643 (Ley Karin).

Objetivo general

Actualizar a los participantes respecto a las implicancias y alcances de la Ley N° 21.643, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo (Ley Karin), que junto a su reglamento entrará en vigencia el 01 de agosto de 2024.

Objetivos específicos

  • Conocer los bienes jurídicos protegidos y modificaciones señaladas tanto por el Convenio N° 190 de la OIT y la Ley Karin, abarcando las modificaciones a la legislación laboral tradicional.
  • Ofrecer un marco teórico y práctico de la Ley Karin, explicando sus principios y el procedimiento de investigación, con una breve descripción de lo señalado tanto por la Dirección del Trabajo, como la Superintendencia de Seguridad Social sobre la materia.
  • Informar sobre las competencias, conductas y responsabilidades tanto del empleador como de terceros en cuanto a estas conductas y a la violencia de género.
 

Usted Recibirá – en formato digital

  • Presentación de la Charla en formato PDF.
  • Certificado de participación.
 

Programa de la Charla

  1. Modificaciones al abuso sexual, acoso laboral (moral) y violencia de género en el trabajo.
  2. Nociones básicas de canales de denuncia y procedimientos de investigación.
  3. Responsabilidad del empleador y terceros.
  4. Deberes de protección en los lugares de trabajo.
  5. Jurisprudencia administrativa sobre la materia.
 

Mayor detalle de los contenidos de este cursox:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Ricardo  Bahamondes

Ricardo Bahamondes

Más de 15 años de experiencia profesional, desempeñándose como responsable legal (en ámbito contractual, compliance, laboral, corporativo y sectorial) de empresas multinacionales en proyectos de gran relevancia, así como también, como jefe y líder jurídico en diversos Organismos de Administración del Estado.

Cursó el Diplomado en Compliance Laboral y Responsabilidad de las Empresas (Mayo a Julio 2024), impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en en el contexto de las actuales modificaciones legales y reglamentarias (incluye Ley Karin).

Ricardo  Bahamondes

Ricardo Bahamondes

Abogado (2009) y Magister en Derecho (LLM), mención en Derecho Regulatorio (2021), de la Pontifica Universidad Católica de Chile.

Testimonios de Participantes en Este Curso

  • Una charla bien explicativa con información relevante para los distintos puestos de trabajo. – Fernando Maturana , INDEMIN (Chile)
  • Excelente cátedra, Muy clara y didáctica. – Juan Paulo Garrido
  • Excelente curso con contenido y ejemplos muy relevantes para nuestro trabajo. – Juliana Martínez , ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO) (Chile)
  • Todo muy explícito y fácil de entender, lo que facilita poder aclarar todas las dudas establecidas por la implementación de esta nueva Ley. – Juan Luis Zubicueta , INDEMIN (Chile)
  • Contenido actualizado aplicado a ejemplos prácticos. – Krystal Araya , INDEMIN (Chile)
  • Muy buena capacitación y profesor. – Valentina Lagos, INDEMIN (Chile)
  • Curso breve y preciso. Excelente presentación del relator para entregar la temática y sus ejemplos. – Cecilia Salazar, COMERCIAL E INDUSTRIAL ERCO (CHILE) LTDA (Chile)
  • Es muy interesante este tema, fue muy bien abordado por el relator. – Iván Pérez , COMERCIAL E INDUSTRIAL ERCO (CHILE) LTDA (Chile)
5

N° Veces Realizado

59

Participantes

5

Empresas Participantes

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • COMERCIAL E INDUSTRIAL ERCO (CHILE) LTDA
  • ICONTEC CHILE SPA
  • ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO)
  • ICONTEC - Colombia
  • INDEMIN