cotiza curso In Company Solicitar Información
Online en Vivo o Presencial
Sin compromiso, te informaremos.
16 horas
Curso aún no programado en modalidad abierta
Guillermo Casal (Argentina)
- Código Curso (interno): 735
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial Pesos | Valor Referencial Dolares |
$230.000 por participante (Precio estándar) | $310 USD por participante (Precio estándar) |
Desde su formulación inicial en 1992, el marco COSO (Committee of Sponsoring Organizations de la Treadway Commission), fue el marco de referencia para integrar un modelo de control interno que fuera de aplicación para sustentar un sólido gobierno corporativo, el debido reporte contable y gestión de riesgos y una base objetiva de evaluación para auditores externos e internos.
Los últimos marcos COSO - 2013 y 2017 - proveen una guía práctica adicional mediante la explicitación de ¨principios¨ y ¨puntos de interés¨, que detallan la enunciación de los componentes del control interno a un nivel de detalle suficiente como para resultar operativo, al tiempo que no tan específico como para apartarse de la realidad de cada organización individual.
Este curso presenta y operativiza los marcos COSO 2013 y 2017 para poder implementar y auditar un robusto control interno de clase global.
Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de
Nuestra innovadora plataforma virtual en tiempo real, sincrónica, ofrece una experiencia enriquecedora con contenido audiovisual y recursos complementarios, todo ello en vivo. Nuestro facilitador, en línea, guía, estimula y brinda apoyo para satisfacer las necesidades de aprendizaje.
El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
Al inscribirse en la actividad, se le proveerá un caso de ejercitación con el cual los participantes realizarán la aplicación práctica de los conceptos vertidos en las sesiones teóricas.
Al final de cada módulo práctico, podrán confrontar su labor con la solución modelo provista por el instructor
• Presentación del Curso en formato PDF.
• Lista de verificación (checklist) de implementación y evaluación de control interno conforme COSO 2013 y 2017
• Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.
COSO 2013
COSO 2017:
− Rol de vigilancia de los órganos de Gobierno.
− Independencia, objetividad y habilidades de los miembros de los Comités de riesgos.
− Modelo de las tres líneas de defensa.
− Estructura organizacional para la gestión de riesgos
− Definición de una cultura deseada
− Análisis del contexto de negocio: ambiente interno, externo y grupos de interés.
− El marco de riesgos estratégicos
− Conceptos de capacidad, apetito y tolerancia al riesgo.
− Definición y despliegue de apetito al riesgo. Evaluación de estrategias alternativas.
− Formulación de objetivos empresariales
• Desempeño:
− Identificación de riesgos nuevos, emergentes o cambios.
− Concepto de riesgos emergentes.
− Evaluación de la severidad de los riesgos.
− Riesgos inherente y residual.
− Priorización de los riesgos.
− Implementación de las respuestas al riesgo.
− Desarrollo de un portafolio de controles
• Revisión
− Evaluación de los cambios sustanciales.
− Revisión de los riesgos y el desempeño
− Propuesta de mejoras en la gestión de riesgos empresariales
• Información y Comunicación
− Relación entre información y comunicación.
− Informes sobre riesgos, cultura y desempeño.
− Conclusiones
Es un experimentado consultor y capacitador argentino, con más de 40 años de experiencia en todos los países de Latinoamérica, Estados Unidos, España y Mozambique.
Se ha graduado como Contador Público en la Universidad de Buenos Aires, y como Máster en Economía y Administración en el ESEADE, de la misma ciudad.
Fue Presidente del Instituto de Auditores Internos de Argentina (2003-2005)
Su área de especialidad es la auditoría forense e informática, diseño de procesos administrativos e implementación de sistemas de control interno; habiendo obtenido las certificaciones de:
Lideró las unidades de auditoría interna de tres empresas de Argentina, y las áreas de auditoría forense del estudio de Luis Moreno Ocampo, ex fiscal penal de la Corte Internacional de la Haya, y de IFPC-IGI, firma de propiedad de Stephen P. Walker, ex agente especial del FBI.
Máster en Economía y Administración de Empresas. Auditor Interno (CIA), Examinador de Fraudes (CFE).