CidesCides

Curso Online en Vivo o Presencial

Derechos Fundamentales en la Empresa

Protección y Promoción de los Derechos de los Trabajadores

Duración: 3 horas
Facilitador: Ricardo Liendo -

cotiza curso In Company       Solicitar Información
     Online en Vivo o Presencial

Te interesaría participar en este curso?

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.

Duración:

3 horas

Fecha:

Curso aún no programado en modalidad abierta

Facilitador :

Ricardo Liendo

- Código Curso (interno): 858

Folleto descriptor del curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Derechos Fundamentales en la Empresa

Presentación

  • En un entorno empresarial competitivo, el respeto y la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores no solo son imperativos legales, sino componentes cruciales para fomentar un clima laboral justo y productivo. Este taller proporciona una comprensión amplia sobre la relevancia y aplicación de estos derechos en el ámbito laboral, y ofrece herramientas para identificarlos, comprenderlos y protegerlos dentro de las organizaciones.

Objetivos

  • Identificar y comprender los derechos fundamentales en el ámbito laboral.
  • Reconocer las potestades del empleador y los límites que estos derechos imponen.
  • Proteger los derechos individuales y colectivos, tales como la no discriminación, la libertad de opinión y la libertad sindical.
  • Evaluar escenarios de posibles vulneraciones de derechos y proponer acciones correctivas.
  • Conocer los requisitos y procedimientos legales pertinentes, incluyendo la Ley Karin y el Procedimiento de Tutela.

Programa del Taller

– ¿Qué son los derechos fundamentales?

– Conceptos asociados a los derechos fundamentales.

– Las potestades del empleador en el marco de la relación laboral y los límites infranqueables de los derechos fundamentales de trabajadores y trabajadoras.

– Los derechos fundamentales en el contexto de la relación individual:

  •  Derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, libertad de emitir opinión, de informar sin censura previa, la no discriminación, la denominada garantía de indemnidad, entre otros. Jurisprudencia administrativa. Jurisprudencia judicial.

– Los derechos fundamentales en el contexto de la relación colectiva del trabajo:

  • Libertad sindical y negociación colectiva. Jurisprudencia administrativa y judicial.

– Escenarios de eventuales vulneraciones de los derechos fundamentales:

  • Revisión corporal y controles, correos electrónicos, conductas discriminatorias, acoso laboral, acoso sexual, otras.

– Requisitos exigidos por la Dirección del Trabajo en materia de controles y revisiones.

– Los derechos fundamentales y Ley Karin.

– El Procedimiento de Tutela:

  • La denuncia administrativa. La denuncia judicial. Tipos de sanción judicial. Efectos en la empresa según la Ley Chilecompra.

Metodología interactiva

  • Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con el facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias.
  • Se utilizará una metodología de enseñanza interactiva con demostración/práctica, procedimientos de trabajo, a través de la participación permanente del participante y del facilitador, con interacción y retroalimentación en la sesión. Discusiones tipo taller.
  • Exposición resumida y sistemática de la legislación laboral asociada a los distintos temas, teniendo en cuenta las nuevas normas legales.
  • Discusión de los diferentes temas asociados al curso y orientación práctica a las situaciones planteadas por los participantes, especialmente respecto a las principales normas laborales.

Usted recibirá – en formato digital

  • Presentación del Curso en formato PDF.
  • Material Complementario.
  • Certificado de participación en curso en base a nuestra Politica de Certificación

Mayor detalle de los contenidos de este cursox:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. de la PUC de Chile.
 
Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo.
 
Relator de cursos de actualización de Derecho Laboral y en Diplomas de Gestión de RR.HH., habiendo impartido numerosos talleres de "Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contratos de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos".
 
Ha desarrollado múltiples cursos sobre relaciones individuales y colectivas del trabajo, subcontratación y suministro de personal, y ha asesorado numerosos procesos de negociación colectiva. 
 
Integrante del Registro Nacional de Árbitros Laborales, Ley N° 20.940.
Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo.