27 y 28 de mayo de 2025
cotiza curso In Company INSCRIPCIONES
Online en Vivo o Presencial
Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:
Inscripciones
27 y 28 de mayo de 2025
Duración: 8 horas
Si tiene problema de asistir a alguna sesión del curso, se podría solicitar acceso a la
grabación correspondiente.
* Nota: Se compartirá acceso sólo al 50% (como máximo) de las sesiones totales del curso,
según nuestra política a este respecto.
Online En Vivo
Código Sence: 12-38-0608-67 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 831/5525
El 15 de enero de 2024, fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.643 que modifica el Código del Trabajo, conocida como Ley Karin y que fortalece las normas en contra del acoso sexual y el acoso laboral, además de incorporar disposiciones sobre la violencia en los lugares de trabajo.
El curso inicia con la presentación de los derechos fundamentales en el trabajo y continúa con la descripción detallada de la Ley Karin que incorpora normas sobre acoso, y que rige desde el 1 de agosto 2024 en todas las empresas, independiente de su tamaño laboral y rubro comercial.
En los distintos módulos se desarrollan, no solo los aspectos legales, si no también enfoques prácticos tales como conductas que pueden configurar formas de acoso sexual y acoso laboral, así como los efectos psicológicos y físicos que pueden producir en las víctimas dichas conductas ilícitas.
El curso describe pormenorizadamente las nuevas obligaciones legales de todos los empleadores, en materia de prevención del acoso sexual y acoso laboral que se incorporan en el Código del Trabajo, así como las normas a implementar para su investigación y las sanciones aplicables, para quienes sean identificados como responsables de dichas conductas prohibidas en todo lugar de trabajo.
Todo el personal de las distintas áreas y niveles jerárquicos de toda empresa, ya sea micro, mediana o grande.
Al término del curso, los participantes serán capaces de identificar los derechos fundamentales en el ámbito laboral, así como reconocer y comprender los conceptos legales y las nuevas obligaciones de los empleadores en la prevención del acoso sexual y laboral. Además, estarán más conscientes de las consecuencias de estas conductas en las víctimas, y de la importancia de construir relaciones laborales saludables y ambientes respetuosos.
1. Derechos fundamentales
2. Estadísticas en materia de acoso
3. Conductas que pueden configurar acoso sexual y acoso laboral
4. Acoso sexual o laboral. Posibles consecuencias
5. Ley Karin (N° 21.643). Aspectos principales
6. Canales de denuncias por acoso o violencia en el lugar de trabajo. Plazos.
7. Inicio y desarrollo de la investigación. Plazos.
8. Conclusiones de la investigación y eventuales sanciones. Plazos.
Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comunícate con nosotros