8 y 9 de mayo de 2025
cotiza curso In Company INSCRIPCIONES
Online en Vivo o Presencial
Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:
Inscripciones
8 y 9 de mayo de 2025
Duración: 16 horas
Si tiene problema de asistir a alguna sesión del curso, se podría solicitar acceso a la
grabación correspondiente.
* Nota: Se compartirá acceso sólo al 50% (como máximo) de las sesiones totales del curso,
según nuestra política a este respecto.
Online En Vivo
- Código Curso (interno): 857/5520
Las empresas enfrentan riesgos de siniestros que pueden causar grandes pérdidas, como incendios por productos inflamables o fallas en equipos eléctricos. En Chile, la SEC ha adoptado normas NFPA para la protección contra incendios, detalladas en el Pliego Técnico RPTD N°08 y el D.S. 109/2020. Esto destaca la necesidad de planificar medidas preventivas y contar con sistemas adecuados para mitigar daños. Es crucial que las empresas gestionen los riesgos de incendio, apoyándose en normas nacionales e internacionales para seleccionar los mejores sistemas de detección, control y extinción.
Este curso ofrece, de manera teórico-práctica y de aplicación inmediata, las principales técnicas y prácticas normativas internacionales para la protección contra incendios en proyectos e instalaciones eléctricas de riesgo. Se abordan los capítulos de las normas NFPA 12, 15, 20 y 2001 a través de casos típicos preestablecidos por el relator, con lectura e interpretación de las normas NFPA aplicables.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
Este enfoque proporciona conocimientos esenciales para operar una instalación bajo riesgos controlados, cumpliendo con normativas legales, estándares nacionales e internacionales, disposiciones reglamentarias relacionadas con los seguros, y políticas internas necesarias para garantizar instalaciones seguras y adecuadas.
Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con un facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias. El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.
1. Enfoque General
2. Seguridad, Prevención y Protección Contra Incendio en Recintos e Instalaciones Eléctricas
3. NFPA 12: Sistemas de Anhídrido Carbónico (CO2)
4. NFPA 15: Sistemas de Agua Pulverizada (Transformadores)
5. NFPA 20: Bombas Contra Incendio
6. NFPA 2001: Sistemas de Agentes Limpios (Gases)
Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones, U Politécnica de Madrid. Especialista en sistemas y seguridad contra incendio y en análisis y evaluación de riesgos.
Comunícate con nosotros
Notificaciones