CidesCides

Curso Online en Vivo o Presencial

Ingeniería de Confiabilidad

Alineado a las prácticas de Gestión de Activos “ISO 55000”

Duración: 16 horas
Facilitadores: Johanna López-Durán (Venezuela) - José Durán (Venezuela)

cotiza curso In Company       Solicitar Información
     Online en Vivo o Presencial

Logo Live Online

Te interesaría participar en este curso?

  • Para Participantes o Responsables de Inscripción

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sin compromiso, te informaremos.

Duración:

16 horas

Facilitadores Alternativos:

Johanna López-Durán (Venezuela)
José Durán (Venezuela)

Fecha:

Curso aún no programado en modalidad abierta

Código Sence:

12-38-0206-80 (*)

En alianza con:

- Código Curso (interno): 722

Folleto descriptor del curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Ingeniería de Confiabilidad

Presentación

El presente curso está basado en la ingeniería de confiabilidad alineada a prácticas de Gestión de Activos, donde se enfatiza la aplicación sistemática de principios y técnicas de ingeniería en todo el ciclo de vida de un activo, para garantizar que un sistema o dispositivo tenga la capacidad de desempeñar una función requerida bajo las condiciones dadas durante un intervalo de tiempo determinado, de manera sostenible y considerando su impacto en la generación de valor total (relación costo, riesgo y desempeño).

Durante el curso se abordarán diferentes aspectos de confiabilidad operacional, siendo esta una corriente creada por TWPL a principio de los 90`s expandiéndose por el mundo, y que lamentablemente en el transcurso del tiempo ha desenfocado su objetivo centrándose mayoritariamente en simulaciones matemáticas derivando en frustraciones y fracasos, por lo que durante el curso se enfatizará la necesidad de reforzar las bases de la ingeniería de confiabilidad operacional y en su apalancamiento con prácticas estandarizadas y alineada a normas internacionales.

Objetivos

Proporcionar a los participantes una comprensión de la implementación de prácticas de Ingeniería de Confiabilidad en la mejora del desempeño y cómo se relaciona con la generación de valor en la Gestión de los Activos.

Al finalizar el curso, el participante podrá:

  • Comprender los fundamentos de la ingeniería de confiabilidad.
  • Reconocer el significado del Análisis de Confiabilidad, así como su importancia dentro de los sistemas industriales.
  • Comprender las bases vitales de un modelo de Gestión de la Confiabilidad Operacional acorde a normas internacionales.
  • Aplicar el modelo de confiabilidad operacional para comprender el impacto e identificar mejoras en la confiabilidad de diseño, equipos, procesos y el factor humano.
  • Reconocer las distintas herramientas para Análisis de Confiabilidad, así como el alcance de cada una dentro de los sistemas industriales.
  • Comprender las funciones de confiabilidad y los modelos estadísticos más utilizados.
  • Utilizar herramientas para analizar sistemas complejos mediante diagrama de bloques y análisis RAM.
  • Reconocer cuando utilizar las diferentes herramientas de software de análisis.

Dirigido a

  • Líderes de operaciones y mantenimiento.
  • Líderes que orientan y establecen la nueva visión hacia la Gerencia de Activos.
  • Profesionales que desean “ver de cerca” implementaciones que a veces parecen “idealistas”, expuestas con casos reales y experiencia de primera mano.
  • Ingenieros de confiabilidad que requieren capacitación formal en el tema.
  • Líderes de informática que deseen apoyar la gestión de activos de una manera efectiva y sustentable.
  • Autodidactas que no han recibido capacitación formal en el tema.

Metodología a aplicar – online en tiempo real

Mediante una plataforma de aprendizaje virtual con un facilitador online -en tiempo real- basado en las herramientas desarrolladas para el e-learning, se presentan los conocimientos con apoyo audiovisual y herramientas complementarias. El facilitador guía, impulsa, presenta, desafía y responde a las necesidades de aprendizaje de los participantes y de la organización.

Usted Recibirá – en formato digital

  • Presentación del Curso en formato PDF.
  • Material complementario y de apoyo a las materias tratadas.
  • Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.

Programa del Curso Online

1. Introducción

  • Origen y evolución de la Ingeniería de Confiabilidad
  • Relación entre la Ingeniería de Confiabilidad y la Confiabilidad Operacional.
  • Estableciendo las Bases del Modelo de la Gestión de Activos.

2. Ingeniería de Confiabilidad Operacional

  • Modelo de confiabilidad operacional.
  • Identificación de Oportunidades.
  • Herramientas y técnicas para el análisis de confiabilidad operacional alineado a la Gestión de Activos.

3. Ingeniería de confiabilidad predictiva 

  • Conceptos básicos de estadística.
  • Introducción a la probabilidad en la confiabilidad de sistemas.
  • Funciones de la Confiabilidad.
  • Modelos estadísticos para Confiabilidad.
  • Análisis de confiabilidad y simulación de sistemas complejos.

4. Confiabilidad humana

  • Factores que influyen en la confiabilidad humana.
  • Técnicas de valorización de la confiabilidad humana.
  • Gestión de las personas en ambientes de excelencia en la gestión de activos.

Mayor detalle de los contenidos de este cursox:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Facilitadores Alternativos

José Durán

José Durán (Venezuela)

MSc. en Ing. de Mantenimiento. Director Operaciones Latinoamérica de The Woodhouse Partnership Ltd. Consultor en Gestión de Activos (PAS55-ISO55000)
Johanna López-Durán

Johanna López-Durán (Venezuela)

Ingeniero Químico. Master of Science in Management (Caribbean International University) con especialización en Confiabilidad de Plantas Industriales. Consultora en The Woodhouse Partnership (TWPL) de Inglaterra.