CidesCides

Curso Online en Vivo

Accidentes Laborales: Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales

(Incluye Subcontratación)

5 y 6 de noviembre de 2025

Horario (Chile): 09:00 a 13:00 Hrs cada día (UTC-3)
Duración: 8 horas
Facilitador: Ricardo Liendo -

cotiza curso In Company             INSCRIPCIONES      
     Online en Vivo o Presencial

Logo Live Online

Reserva Cupo Ahora

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
(Reserva no válida como inscripción)
Hidden
Hidden
Hidden
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:

Inscripciones

Fecha y Horario:

5 y 6 de noviembre de 2025

Hora estándar Chile UTC -3 horas
09:00 a 13:00 Hrs. cada día

Duración: 8 horas
Si tiene problema de asistir a alguna sesión del curso, se podría solicitar acceso a la grabación correspondiente.
* Nota: Se compartirá acceso sólo al 50% (como máximo) de las sesiones totales del curso, según nuestra política a este respecto.

Modalidad:

Online En Vivo

Código Sence:

12-38-0635-43 (*)

(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 639/5635

Folleto descriptor del curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Accidentes Laborales: Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales

Presentación

Los accidentes del trabajo a nivel nacional siguen siendo una preocupación relevante, teniendo en cuenta el impacto que tienen tanto en la calidad de vida de los trabajadores, en sus familias, como asimismo por las responsabilidades administrativas, civiles y penales que conllevan dichos siniestros para las propias empresas y para el personal de las mismas.
 
Frente a un accidente del trabajo, especialmente si es grave o fatal, es muy común que surjan inquietudes en el personal, específicamente en quienes conforman la cadena de mando a cargo del o los trabajadores afectados por el siniestro. Dichas inquietudes se concentran específicamente en las responsabilidades asociadas, su naturaleza y también las potenciales consecuencias empresariales y personales.
 
A su vez, la Ley 20.123 (vigente desde 2007 sobre Subcontratación) incorporó innovadores instrumentos en materia de prevención de riesgos en las faenas, normas de aplicación obligatoria para empresas mandantes (principales) y contratistas, cuyo incumplimiento también conlleva importantes responsabilidades administrativas, sin perjuicio de las civiles y penales aplicables. 
 
Asimismo, es indispensable diferenciar cuáles de las potenciales responsabilidades pueden afectar directamente los intereses de las empresas como aquellas que pueden comprometer a quienes conforman el nivel ejecutivo de la compañía y la cadena de mando presente en las faenas, sea con o sin presencia de trabajo en régimen de subcontratación. Es indispensable también identificar, en qué condiciones existe riesgo para la empresa en esta materia, de incurrir en la calificación de “delitos económicos” de acuerdo a la Ley 21.595. 
 
También es imperativo conocer las instrucciones vigentes que aplican las entidades a cargo de los procesos de fiscalización en el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad ocupacional.
 

Objetivos

Al finalizar la actividad, los participantes conocerán en detalle las distintas responsabilidades ante accidentes laborales, de acuerdo a las normas vigentes en Chile. Por otra parte, documentarán oportunamente la aplicación efectiva de los distintos Instrumentos de Prevención de Riesgos, logrando la indispensable trazabilidad, y además, asumirán una conducta proactiva, en orden a disminuir las acciones inseguras del personal y eliminar oportunamente las condiciones subestándares en los lugares de trabajo.
 
Específicamente estarán capacitados para:
  • Comprender y anticipar las responsabilidades administrativas, civiles y penales por siniestros ocupacionales - en distintos escenarios - en orden a adoptar en forma oportuna una gestión preventiva y correctiva de las conductas inseguras del personal directo y también de los trabajadores de las empresas contratistas.
  • Controlar y documentar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad en el trabajo, sea en condición de empresa única, como empresa usuaria, o como principal, en orden a disponer de pruebas y entregarlas para la defensa en litigios judiciales, atenuando las responsabilidades y por tanto las sanciones administrativas, civiles y eventualmente penales.
  • Controlar y documentar los procedimientos obligatorios ante accidentes del trabajo con resultados fatales o graves, atendiendo a la normativa, a la jurisprudencia administrativa y judicial.
  • Internalizar y comprender la importancia de la indispensable coordinación entre quienes tienen la responsabilidad de la Gestión de Riesgos en los distintos niveles y áreas de la compañía.
  • Disminuir al máximo posible los riesgos de accidentes del trabajo y eventuales sanciones administrativas, civiles y penales, susceptibles de aplicar por los organismos sancionadores en la materia.
 

Dirigido a

Empresarios, Gerentes de Áreas de Personas, Jefes de Personal, Administradores de Contratos con Terceros, Expertos en Prevención de Riesgos, Integrantes de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y, en general, todos aquellos profesionales con responsabilidades directas o indirectas en la prevención de riesgos en la empresa.

Metodología

  • Nuestro facilitador, guía, estimula y brinda apoyo para satisfacer las necesidades de aprendizaje.
  • Exposición resumida y sistemática de la legislación laboral vigente asociada a los distintos temas, teniendo en cuenta las recientes modificaciones legales y con apoyo de pronunciamientos administrativos y judiciales recientes
  • Discusión de los diferentes temas asociados al curso y orientación práctica a las situaciones planteadas por los participantes, especialmente respecto a las principales normas laborales y los criterios vigentes de fiscalización de la Dirección del Trabajo y de los Tribunales de Justicia.

Incluye – Recibirás

  • Acceso exclusivo al Aula Virtual. 
  • Presentación del curso en formato PDF. 
  • Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales actualizada.
  • Completa información de la legislación y reglamentación vigente sobre la materia, así como jurisprudencia administrativa y judicial más reciente.
  • Material complementario descargable para reforzar el aprendizaje.
  • Evaluación final para medir conocimientos adquiridos. 
  • Asistencia: 75% para Certificación.
  • Encuesta de satisfacción, contribuyendo a la mejora continua. 
  • Certificado de participación y/o aprobación, según nuestra política de certificación.
  • Acceso a un 50% de las grabaciones, de acuerdo con nuestra política de acceso a grabaciones.
  • Para cursos in-Company: Reunión con el Relator incluido en la propuesta de cotización. Costo cero.

Programa del Curso Online

A. Fuentes reguladoras de la Seguridad en el Trabajo

  • OIT; Constitución Política de la República; Código del Trabajo; Ley 16.744; DS 44 Nuevo Reglamento de Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales (D.O. 27 julio 2024), Otros reglamentos.

B. Principales Obligaciones de Seguridad en el Trabajo:

  • Derecho a Saber u Obligación de Informar.
  • Encargado de Prevención de Riesgos
  • Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Matriz IPER
  • Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
  • Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
  • Departamentos de Prevención de Riesgos Profesionales.
  • Acreditación de cumplimiento de las obligaciones tradicionales en escenarios de fiscalización y de litigios judiciales en orden a atenuar o eliminar responsabilidades.

C. Nuevas Obligaciones de Seguridad en el Trabajo en caso de:

  • Trabajo en Régimen de Subcontratación: 
    Registro Actualizado de Antecedentes de la Faena, Comité Paritario de Faena, Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas, Departamento de Prevención de Riesgos de Faena.
  • Accidentes del Trabajo con Resultados Fatales y Graves. Instrucciones, Fiscalizaciones: 
    Obligaciones del empleador, circulares vigentes, criterios de las entidades fiscalizadoras, calificación de los siniestros, reanudación de faenas, multas asociadas, casos reales, Superintendencia de Seguridad Social, Seremis de Salud, Dirección del Trabajo, Sernageomin y otras entidades. 

D. Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales por Accidentes del Trabajo

  • Accidentes del trabajo en distintos escenarios: 
    1) Empresa Única, 2) Empresa Principal, 3) Empresas Contratistas, 4) Empresas Usuarias.
  • Quiénes pueden demandar o querellarse ante un siniestro laboral. Responsabilidad contractual.  A quién se demanda. Lo que se demanda: 
    Daño emergente, lucro cesante, daño moral. Distintas situaciones. Tendencias indemnizatorias. Casos reales.
  • Las Responsabilidades Administrativas. Jurisprudencia.
    • Fiscalizaciones: entidades, competencias, materias fiscalizadas, sanciones.
    • Las multas, la suspensión de labores, el aumento de aportes del empleador por siniestralidad efectiva.
    • Casos reales.
  • Las Responsabilidades Civiles. Jurisprudencia. 
    Análisis de casos: sentencias condenatorias. El Juicio. Las pruebas documentales, testimoniales y confesionales. El “catálogo” de pruebas. Los artículos 183-E y 184 del Código del Trabajo. Rangos de montos indemnizatorios. El rol del finiquito laboral en el juicio.
  • Las Responsabilidades Penales. Jurisprudencia. 
    Rol del Ministerio Público. La investigación desformalizada del siniestro. Formalizaciones reales por cuasidelito de homicidio y por cuasidelito de lesiones graves. Los Acuerdos Reparatorios. Rangos de montos convenidos. Casos reales. Condenas corporales. Casos reales. Estrategias de los Fiscales. Tendencias. La nueva calificación de delitos económicos en materia de gestión de riesgos laborales por las empresas, Ley 21.595 (DO 17 agosto 2023).
  • La negligencia inexcusable del trabajador, determinada por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, en los juicios del trabajo.
  • Seguros de Responsabilidad Civil Patronal asociados. 
    Características y Cobertura Civil Patronal asociados.
    Características y Cobertura.

Temas clave a ser tratados

  • Las principales normas relacionadas con la seguridad en el trabajo y las potenciales responsabilidades de naturaleza administrativa, civil y penal, en caso de siniestro.
  • Las obligaciones de toda empresa – y sanciones en caso de incumplimiento - en caso de accidentes fatales o graves.
  • Conocer los escenarios, en que una empresa puede incurrir en una condena de carácter penal, ante los nuevos delitos económicos de la Ley 21.595, producto del incumplimiento del deber de cuidado del empleador hacia los trabajadores.
  • Las distintas formas de acreditar el cumplimiento de las obligaciones empresariales, especialmente la documentación formal de las mismas.
  • Las respectivas obligaciones empresariales en materia de seguridad ocupacional con presencia de trabajo en régimen de subcontratación.
  • Las sanciones por las diversas infracciones en la materia, los recursos administrativos, los recursos judiciales y los plazos asociados en distintos escenarios.
  • Tipo de responsabilidades de las empresas y del personal, en su caso, por siniestros laborales en su condición de empresa única, usuaria, principal o contratista.
  • Importancia de la negligencia inexcusable del trabajador como prueba en los litigios judiciales.
  • Casos reales en distintos escenarios y los rangos de indemnizaciones determinadas judicialmente por lesiones graves y por muerte.
  • Rol de los Fiscales antes siniestros laborales y los acuerdos reparatorios. Rol del Juez de Garantía. Cifras asociadas.
  • Formalizaciones y condenas penales por responsabilidades personales por accidentes del trabajo con resultados graves y fatales.

Mayor detalle de los contenidos de este curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. de la PUC de Chile.
 
Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo.
 
Relator de cursos de actualización de Derecho Laboral y en Diplomas de Gestión de RR.HH., habiendo impartido numerosos talleres de "Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contratos de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos".
 
Ha desarrollado múltiples cursos sobre relaciones individuales y colectivas del trabajo, subcontratación y suministro de personal, y ha asesorado numerosos procesos de negociación colectiva. 
 
Ex Integrante del Registro Nacional de Árbitros Laborales, Ley N° 20.940.
Ricardo Liendo

Ricardo Liendo

Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Inscríbete en este curso

INSCRIPCIONES

Testimonios de Participantes en Este Curso

  • Excelente curso. Recomendable para todos los trabajadores. Información clara y precisa. – Camila Pasten , COEMIN S.A (Chile)
  • Muy conforme con la capacitación. Excelente instructor: claro, preciso y conciso. Todo excelente. – Marcelo Ramirez, EPIROC CHILE S.A.C (Chile)
  • Curso completísimo. Amplio dominio de la temática por parte del relator. – Patricia Muñoz, SWANSON INDUSTRIES CHILE S.A. (Chile)
  • Excelente metodología, con casos prácticos y varios tips en caso de enfrentarse a procesos judiciales. – Víctor Manuel Meneses, SWANSON INDUSTRIES CHILE S.A. (Chile)
  • Excelente curso, muy bien presentado, explicado y organizado. Felicitaciones! – Luis Fernando Rojas, METSO INDUSTRIAL SERVICES (Chile)
  • Excelente curso, muy bien explicado cada punto. Recomendable para que otras personas lo tomen. – Luis Enrique Bravo, METSO INDUSTRIAL SERVICES (Chile)
  • Muy completo en el aspecto legal y los ejemplos también complementan el material entregado. – Carlos Jayme, SWANSON INDUSTRIES CHILE S.A.
  • Muy bien documentado y el profesor sólido y contundente. Muy buen curso, organizado y recomendable. – Sergio Navarrete , ROCMIN SERVICIOS MINEROS SPA (Chile)
  • Un muy buen curso, excelente el relator y una muy intuitiva plataforma virtual. – Jaime Mendoza, MINERA TECK (Chile)
  • Profesor absolutamente preparado, excelente dicción y explicación del tema, ante dudas emergentes busca apoyar con mayor información, se recepciona información que se ajusta a solicitud. Agradecer plataforma, asistencia de coordinador de meeting y relator. Curso completamente satisfactorio. MUCHAS GRACIAS. – Ayleen Araya , SOUTH CRANES LTDA (Chile)
  • Muy completo y entretenido. – Marcela Rodríguez, CONSORCIO TREPSA CERRO ALTO S.A. (Chile)
  • Quedé muy claro con todas mis dudas. Muy buen curso, súper didáctico y clara la información. – Wilson Meneses , EPSA S.A. (Chile)
  • Práctico y muy aplicable a las labores diarias. Buena disposición del profesor y se nota el manejo que tiene sobre la materia. – Alexis Armijo , RECUPAC (Chile)
13

N° Veces Realizado

172

Participantes

23

Empresas Participantes

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • AES GENER S.A.
  • COEMIN S.A
  • COMUNIDAD DE EDIFICIO COSMOCENTRO PLAZAREALCOPIAPÓ
  • ENAP REFINERÍAS S.A.
  • EPIROC CHILE S.A.C
  • ERCO WORLDWIDE
  • GNL MEJILLONES
  • METSO INDUSTRIAL SERVICES SPA
  • PETROQUIM S.A
  • ROCMIN SERVICIOS MINEROS SPA
  • SOUTH CRANES LTDA
  • SWANSON INDUSTRIES CHILE S.A.
  • AXINNTUS
  • COMERCIALIZADORA TEC RAPOL LIMITADA
  • CONSORCIO TREPSA CERRO ALTO S.A.
  • ENEL CHILE
  • EPSA S.A.
  • FLSMIDTH
  • IMPORTADORA TERMOMIN LTDA.
  • MINERA TECK CDA
  • RECUPAC
  • SERVICIOS MARITIMOS Y TRANSPORTE LTDA.
  • SUCDEN CHILE SPA