CidesCides

Curso Online en Vivo

Turbinas de Gas

Partes Fundamentales, Funcionamiento y Mantenimiento

21, 22, 23 y 24 de abril de 2025

Horario (Chile): 14:00 a 18:00 Hrs cada día (UTC-4)
Duración: 16 horas
Facilitador: Mauricio Vega (Argentina) -

cotiza curso In Company             INSCRIPCIONES      
     Online en Vivo o Presencial

Logo Live Online

Reserva Cupo Ahora

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
(Reserva no válida como inscripción)
Hidden
Hidden
Hidden
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Para asegurar tu participación en este curso
, te recomendamos inscribirte:

Inscripciones

Fecha y Horario:

21, 22, 23 y 24 de abril de 2025

Hora estándar Chile UTC -4 horas
14:00 a 18:00 Hrs. cada día

Duración: 16 horas
Si tiene problema de asistir a alguna sesión del curso, se podría solicitar acceso a la grabación correspondiente.
* Nota: Se compartirá acceso sólo al 50% (como máximo) de las sesiones totales del curso, según nuestra política a este respecto.

Modalidad:

Online En Vivo

Facilitador :

Mauricio Vega (Argentina)


- Código Curso (interno): 669/5496

Folleto descriptor del curso:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Programa del Curso Turbinas de Gas

Introducción

El presente curso proporciona los conocimientos esenciales para identificar los componentes clave y las últimas tecnologías en el funcionamiento y mantenimiento de las turbinas de gas. Se presentan también las mejores prácticas para optimizar su rendimiento y asegurar su funcionamiento óptimo.

Objetivos

Al finalizar el curso los participantes estarán capacitados para: 
 
  • Comprender las partes fundamentales de las turbinas de gas.
  • Identificar los factores que afectan su operación y mantenimiento.
  • Analizar en detalle cada uno de sus componentes, como el sistema de auxiliares, la admisión, el compresor, la combustión, la turbina y el escape.
  • Reconocer los distintos tipos de turbinas de gas existentes en el mercado y comprender su evolución.
  • Familiarizarse con las nuevas tecnologías en piezas capitales de las turbinas de gas.
  • Aplicar correcta y eficientemente la tecnología y las mejores prácticas en el mantenimiento de la planta donde se encuentren estas máquinas.
 

Dirigido a

Operadores, ingenieros, jefes, gerentes, técnicos y personal administrativo de instalaciones industriales con este tipo de tecnología, que deseen obtener una comprensión precisa de esta tecnología.

Metodología interactiva – Online en Vivo

  • Nuestra innovadora plataforma virtual en tiempo real, sincrónica, ofrece una experiencia enriquecedora con contenido audiovisual y recursos complementarios. Nuestro/a facilitador/a, en línea, guía, estimula y brinda apoyo para satisfacer las necesidades de aprendizaje.
  • Presentaciones en PowerPoint, interacción entre instructor y participantes, ejercicios para reafirmar conceptos, videos, secuencia de imágenes de una parada mayor de una planta de cogeneración, y ejercicio tutorial, en grupos, que abarca todos los conceptos principales del curso.
     

Nivel del Curso

Medio. No es un curso básico o de iniciación, aunque no se requieren conocimientos previos. Se utilizarán videos y presentaciones en PowerPoint y casos de estudio.

Usted Recibirá - en formato digital

  • Presentación del Curso en formato PDF.
  • Certificado de participación y/o aprobación del curso en base a nuestra Politica de Certificación de cursos.

Programa del Curso Online

1. Introducción
  • Tipos, diferencias y utilización, presente y futuro.
  • Descripción funcional (Centrales Convencionales, CTCC, Cogeneración, Trigeneración), Características principales, Componentes de turbinas de gas y construcciones principales. Turbinas Heavy Duty. Turbinas Aero derivados /micro /industriales. Turbinas de Gas doble eje. Ciclo simple / Ciclo Combinado.
  • Ventajas y desventajas.
  • Diagramas de bloques.
2. Sistemas auxiliares
  • Sistema de arranque, embrague y virador.
  • Sistema de Aire: Enfriamiento, atomización y sellos.
  • Sistema de Lubricación.
  • Sistema de Combustible: Gas, Líquido y Dual.
  • Sistema Contra Incendio.
  • Sistema de aire de atomización.
  • Divisor de flujo.
  • Esquemas de cañerías.
  • Sobrevelocidad mecánica.
  • Convertidor de par.
  • Diagrama hidráulico.
3. Sección de admisión
  • Sistema de Filtración
  • Casa de filtro.
  • Consecuencias del mal filtrado.
  • Averías típicas.
  • Tipos de sistema de refrigeración.
  • Sistema Evaporativo. 
  • Inlet air Fooging.
  • Chiller system.
  • Tulipa de admisión de aire a la Turbina.
  • Lavado del compresor.
  • Sistema anti-icing.
  • Casos de estudio.
4.Sección compresor 
  • Álabes variables (IGVS), Compresor.
  • Álabes estáticos.
  • Fenómeno de Bombeo de los Compresores. 
  • Álabes Móviles y Válvulas de Alivio. 
  • Sistema de extracción de aire. 
  • FOD-DOD.
  • Suciedad. 
  • Fenómeno Surge. 
  • Recubrimientos. 
  • Averías comunes.
5. Sección de combustión
  • Tipos Cámaras de combustión.
  • Tubos Cruzallamas.
  • Piezas de Transición.
  • Inyectores.
  • Bujías de Encendido / Detectores de Llama.
  • Tipos de inyectores. 
  • Proceso de desmontaje.
  • Sistema DLN (Dry Low Nox).
  • TBC (Thermal Barrier Coating).
6. Sección de la turbina
  • Segmentos y Directrices.
  • Ruedas de Álabes. 
  • Rotor de la Turbina y Compresor.
  • Sistema de Enfriamiento. 
  • Montaje álabes. 
  • Sellos.
  • Aleaciones de álabes y directrices. 
  • Caso de estudio.
7. Escape
  • Termopares. 
  • Cojinetes y Sellos.
  • Spread de temperaturas.
  • Desmontaje.
8. Operación y cuidados de una turbina a gas
  • Conceptos de disponibilidad y fiabilidad en turbinas de gas.
  • Sistemas auxiliares para la operación.
  • Ejercicio de cálculo Horas Equivalentes de Funcionamiento.
  • Lavado de compresor.
  • Generador. 
  • Proceso de arranques.
  • Sistema de protección.
9. Sistema de control
  • Sistema de Regulación de las Turbinas de Gas. 
  • Sistema de Protección por sobrevelocidad. 
  • Sistema de aceite de control.
  • Vigilancia y seguridad operativa.
  • HMI- Interface operador-máquina.
  • Sistema de protección primario.
  • Supervisión turbina.
  • Monitorización de Temperatura/Vibraciones/Velocidad.
  • Detección de llama.
  • Sobrevelocidad.
  • Inyección de vapor.
  • Calculo de EOH (Equivalent Operating Hours).
10. Tipos de inspecciones a una turbina a gas
  • Objetivo de mantenimiento.
  • Mantenimiento en parada.
  • Principales factores que influyen.
  • Inspección de combustión. 
  • Inspección partes calientes / HGPI.
  • IM / Overhaul.
  • Inspección Boroscópica- Defectos a encontrar. 
  • Mantenimiento Preventivo (vibraciones, termografías, lubricantes).
  • Desmontajes de la turbina. 
  • Buenas prácticas.

11. Principales averías 

  • Fallos más comunes. 
  • Álabes.
  • FOD-DOD.
  • Fallo rotor.
  • Fallo cojinetes.
12. Sistema de lubricación 
  • Diagrama de lubricación. 
  • Filtros.
  • Refrigeradores.
  • Fallos más comunes. 
  • Problemas en cojinetes. 
  • Calidad del lubricante.
13. Ejercicio
  • Taller debate interpretando y organizando una parada de mantenimiento.
 

Temas Claves a Ser Tratados

  • Funcionamiento de la turbina de gas y auxiliares. 
  • Identificación de los principales componentes de la turbina de gas, configuración de equipos y requisitos de mantenimiento asociados de cada sección de la turbina. 
  • Operaciones e intervalos de mantenimiento. 
  • Propósito, función y el mantenimiento preventivo de rutina de los diversos sistemas de soporte de la turbina, tales como sistema de lubricación, álabes variables de entrada y combustibles, etc.
  • Una revisión de las prácticas estándares, herramientas y piezas necesarias para llevar a cabo con éxito las inspecciones.

Mayor detalle de los contenidos de este cursox:

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Acerca del Facilitador

Mauricio Vega

Mauricio Vega (Argentina)

Ingeniero Electro-Mecánico en la Universidad Nacional de Córdoba, con un MBA en la Universidad Católica de Córdoba y tres posgrados: en Dirección de Proyecto, Gestión Gerencial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y Gestión Integral en la Universidad DiTella (Buenos Aires).
 
Experiencia laboral de 18 años en la industria Oíl and Gas en Repsol/YPF e Investigación de Materiales en Francia, Argentina y España.
 
Amplia experiencia en Mantenimiento en plantas petroquímicas, Ingeniería (gestión de proyectos) y Operaciones (Gestión de equipos) de plantas Logísticas y Poliductos.
 
En su periodo de estancia (2002-2006) en España (Repsol) se especializó en la gestión de mantenimiento de plantas de cogeneración de ciclo combinado (Frame 6). Jefe de parada de mantenimiento de 2 plantas de cogeneración Ciclo Combinado y gestión de repuestos (restauración y adquisición).  Responsable de seguimiento y reparaciones de rotores dañados por siniestros de 14 turbinas Frame 6.
 
Disertante en Argentina, Perú, Colombia y México de distintos cursos y congresos vinculados con gestión de mantenimiento de turbinas y plantas de generación de energía.
 
Se desempeña como Profesor en la Escuela de Negocios (ICDA) y Universidad Católica de Córdoba en mercado energético, gestión de repuestos y mantenimiento Industrial.
Mauricio Vega

Mauricio Vega (Argentina)

Ingeniero Electro-Mecánico en la Universidad Nacional de Córdoba, con un MBA en la Universidad Católica de Córdoba y dos posgrados en Dirección de Proyecto y Gestión Gerencial en el ITBA. 19 años de experiencia laboral en Investigación de materiales e industria Oíl and Gas en Francia, Argentina y Es

Inscríbete en este curso

INSCRIPCIONES

Testimonios de Participantes en Este Curso

  • El curso aclaró muchos temas pendientes y fue una muy buena opción haber participado. – Sebastián Carrasco, LOS GUINDOS GENERACION SPA (Chile)
  • Excelente el curso, ya que se pueden discutir temas y aprender de experiencias – Luis Garrido, GENERADORA METROPOLITANA SPA (Chile)
  • Superó mis expectativas, muy buen alcance, impecable presentador, muy profesional, excelente material de apoyo. – Jaime Gutiérrez, MUNICH RE OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN COLOMBIA (Colombia)
  • Excelente curso, muy completo. – Alexis Antonio Farfán Gálvez, PRIME ENERGÍA (Chile)

Empresas que se Han Beneficiado con Este Curso

  • GENERADORA METROPOLITANA SPA
  • MUNICH RE OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN COLOMBIA - Colombia
  • LOS GUINDOS GENERACION SPA
  • PRIME ENERGÍA